
Recientemente, se dio a conocer un estudio que detectó una mutación genética milenaria que podría ser capaz de proteger contra el VIH.
De acuerdo con el reciente descubrimiento, se identificó que algunos daneses portan esta variante genética. A continuación, te compartimos los detalles del estudio.

Estudio detecta una mutación genética que protege contra el VIH
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Copenhague detectó una mutación genética milenaria que podría proteger a las personas contra el VIH.Play Video
Se informó que la mutación genética tiene aproximadamente 7 mil años de antigüedad y se encuentra presente en hasta una cuarta parte de la población de Dinamarca.

Una cuchara en ayunas quema 9 kg de grasa abdominal en una semana
El estudio, publicado en la revista científica Cell, señala que entre el 18% y el 25% de los daneses actuales portan esta variante genética, la cual se originó en la región del mar Negro hace entre 6,700 y 9,000 años.
Aunque el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se detectó por primera vez hace menos de un siglo, esta antigua mutación parece ofrecer una protección natural contra la infección, lo que podría ser clave en la lucha contra el virus.
¿Cómo se descubrió la mutación genética que protege contra el VIH?
Según el informe, el equipo científico utilizó inteligencia artificial y técnicas avanzadas de análisis genético para rastrear la evolución de esta mutación a lo largo del tiempo.

Te recomendamos: Investigadores lograron eliminar VIH de las células
Primero, se examinó el ADN de 2 mil personas vivas de diferentes regiones del mundo. Posteriormente, se identificó la misma mutación en restos óseos de más de 900 personas que vivieron en Europa entre la Edad de Piedra y la era vikinga.
Esta mutación afecta a un gen vinculado al sistema inmunitario. Aunque en otros contextos podría parecer una desventaja, los expertos creen que pudo haber sido una ventaja evolutiva frente a enfermedades infecciosas.
El autor principal de la investigación, Simon Rasmussen, destacó que esta coincidencia es impresionante, ya que una variante genética tan antigua podría abrir nuevas líneas de investigación sobre inmunidad natural al VIH.
¿Cuáles son los síntomas del VIH?
Tras darse a conocer la mutación genética que podría proteger contra el VIH, es fundamental recordar qué es el virus y cuáles son sus principales síntomas.
La Biblioteca Nacional de Medicina explica que el VIH ataca el sistema inmunitario y destruye un tipo de glóbulo blanco que ayuda al cuerpo a combatir infecciones, lo que incrementa el riesgo de contraer otras enfermedades.
Entre los síntomas más comunes del VIH se encuentran:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sarpullido
- Sudoración nocturna
- Dolor muscular
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Ganglios linfáticos inflamados
- Llagas en la boca
Aguacatetv.com/ Salud180.com