29 de abril de 2025

Justicia EE. UU.: Nazis fueron mejor tratados que venezolanos deportados por Trump

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos (EE. UU.) para el Circuito de Washington D. C. escuchó declaraciones que cuestionaron el trato y procedimiento legal, recibido a los más de 200 migrantes de origen venezolanos deportados por la administración de Donald Trump, fundamentados en la Ley de Enemigos Extranjeros, la semana pasada.

La jueza federal de apelaciones, Patricia Millett, durante una audiencia judicial aseguró que EE.UU.  trató mejor a los presuntos nazis durante la Segunda Guerra Mundial, que el trato que la administración Trump dio a los migrantes venezolanos la semana pasada. «Había aviones llenos de personas. No existían procedimientos establecidos para notificar a la gente. Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros», declaró la jueza Patricia Millett.

Asimismo, manifestó en relación con el proceso que a los presuntos nazis se les establecieron juntas de audiencia y estaban subordinados a las regulaciones establecidas, mientras que a los presuntos miembros del Tren de Aragua no se les otorgaron tales derechos.

«No hay regulaciones, y los funcionarios de la agencia que administraban esto no adoptaron nada. No se les notificó a estas personas. No se les dijo adónde iban. Las llevaron en esos aviones ese sábado y no tuvieron oportunidad de presentar un hábeas corpus, ni ningún tipo de acción para impugnar la deportación bajo la AEA», refirió la jueza Millet.

El Gobierno de Trump solicitó al Tribunal de Apelaciones que anule una orden de restricción temporal, formulada el sábado pasado por el juez federal de distrito, James Boasberg, que bloqueaba el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para las deportaciones.

Mientras que los representantes legales del Gobierno replicaron que los privados de libertad les recurría presentar una solicitud contra su deportación, en tanto la jueza Millet, cuestionó si realmente, los migrantes venezolanos, se les dio la posibilidad de impugnar la medida del Gobierno antes de ser expulsados ​​del país.

Fuente: Telesur