Los medicamentos comunes reconfiguran tu intestino en secreto durante años, según estudio
Muchos toman medicamentos comunes sin sospechar que hay repercusiones digestivas. Una investigación del Instituto de Genómica de la Universidad de Tartu, Estonia, alerta que el intestino sufre cambios al tomar pastillas. Los medicamentos que tomaste hace años podrían haber reconfigurado para siempre tu microbiota intestinal, el conjunto de bacterias, virus y hongos que viven en el intestino grueso. […]
Miopía, hipermetropía y astigmatismo: las principales causas de discapacidad visual a nivel mundial, según la OMS
La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, conocidos como errores de refracción, son la principal causa de discapacidad visual en el mundo que, con una atención oportuna, podría evitarse o tratarse. Detrás de estas palabras se esconde la realidad diaria de millones de personas cuya calidad de vida, oportunidades educativas y productividad económica se ven mermadas simplemente porque no […]
La IA puede diseñar proteínas tóxicas que se escapan de las barreras de bioseguridad, advierte un estudio
El potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para generar nuevas y sofisticadas amenazas biológicas es un hecho. Un estudio identifica que las herramientas de diseño de proteínas basadas en IA pueden crear códigos genéticos para toxinas. Lo peor es que los actuales sistemas de bioseguridad globales son incapaces de detectar algunas de estas creaciones de la IA. La […]
¿Por qué el diagnóstico de autismo llega a diferentes edades y cómo influye la genética? Un estudio responde
El Trastorno del Espectro Autista (TEA), comúnmente llamado autismo, es una condición que emerge durante la primera infancia. Sin embargo, cada vez es más frecuente que los diagnósticos se realicen en la niñez tardía o incluso en la adolescencia. Una investigación rompe el paradigma al demostrar que la edad a la que se recibe el diagnóstico de […]
¿Qué frutas comer para prevenir enfermedades en otoño?
Con el otoño también llegan las enfermedades. Por fortuna, tu alimentación puede fortalecer tu sistema inmunológico para evitar gripes y resfriados. Algunas frutas pueden ayudar al cuerpo con el cambio de temperaturas, asegurando que tus defensas estén listas para enfrentar la llegada de los virus. Además, el otoño trae productos que brindan los nutrientes necesarios para fortalecer la guardia contra enfermedades. Es […]
5 principales enfermedades del corazón (cardiopatías) en México
En México, el ritmo acelerado de vida, los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de actividad física han contribuido significativamente al aumento de enfermedades del corazón. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estas afecciones, también conocidas como cardiopatías, representan hoy la principal causa de muerte en el país. Te puede interesar: Infartos en […]
Infartos en mujeres jóvenes van en aumento
Los infartos en mujeres jóvenes van en aumento a diferencia de las hospitalizaciones por infarto en hombres, las cuales han disminuido, aseguró la cardióloga Jenniffer Swain durante una conferencia de prensa sobre el Día Mundial del Corazón, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología. La doctora Jenniffer Swain advirtió que la tendencia de las enfermedades cardiovasculares […]
¿Cuánto tiempo tengo para actuar antes de morir por un infarto?
Un reto ineludible para la salud es el infarto agudo de miocardio. Saber identificar los síntomas de un ataque al corazón, entender la urgencia de actuar rápidamente y conocer los pasos a seguir si se está solo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. En México, las enfermedades del corazón representan la primera causa […]
OMS alerta que una de cada siete personas en el mundo sufre problemas de salud mental
La prevalencia de trastornos mentales afecta al 14.8% de las mujeres y al 13% de los hombres en todo el mundo, según la OMS (Imagen ilustrativa Infobae) Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con trastornos de salud mental, según los datos recientes de dos informes de la Organización Mundial de […]
Edulcorantes artificiales envejecen el cerebro más de 1,5 años, estudio
Los edulcorantes artificiales envejecen el cerebro más de 1,5 años, según un estudio reciente. Una dulce promesa de “cero calorías” que podría cobrar factura en la memoria y la salud cognitiva. La investigación, publicada en la revista Neurology de la Academia Americana de Neurología, analizó datos de más de 100,000 adultos en EE. UU. y Europa. Los resultados muestran que […]