Al hoy primera base de Cardenales de San Luis, Willson Contreras, parece haberle favorecido el cambio de posición este 2025. Luego de nueve temporadas en las Grandes Ligas como receptor entre los Pájaros Rojos y Cachorros de Chicago, su ofensiva se creció, al establecer varias marcas personales en lo que va de año.
El oriundo de Puerto Cabello, estado Carabobo, arriba a 126 hits, 80 remolcadas, 70 anotadas, 219 bases alcanzadas, 491 veces al bate y 31 dobles el pasado lunes ante Rojos de Cincinnati, para aumentar sus nuevas marcas en estos departamentos. Pero no todo es color de rosa, ya que acumula 142 ponches, con lo que supera los 138 que le metieron en 2021.
En lo que va de campaña y luego de 135 careos, tiene línea ofensiva de .257/.344/.447 con 20 cuadrangulares y está a cuatro de los 24 alcanzados en 2019 con los oseznos. En choques realizados está a tres de los 138 registrados en 2018; mientras en estafadas (5) se coloca a una de las seis que logró en 2023. Con 44 pasaportes está cerca de los 53 otorgados en 2018.
De por vida tiene 954 imparables y es difícil que arribe a los mil durante este campeonato. De hacerlo en la venidera zafra, podría ser el venidero compatriota en lograrlo. Van 41 por ahora hasta este momento. Los siguientes en hacerlo serían Gleyber Torres (994) y Miguel Rojas (980). Con respecto a Cardenales de San Luis, se ha convertido en el referente ofensivo de esta novena en la Liga Nacional esta temporada.
Contreras lidera al conjunto en cuadrangulares (20), remolcadas (80), dobletes (31), encuentros realizados (135) y bases alcanzadas. Esta segunda posición en hits de Alec Burlenson (129) y del paracorto Masyn Winn en carreras anotadas (72) y veces al bate (491). “Siento más confianza en el plato y estoy bateando con gente en bases”, señaló hace días Willson.
También el cambio de posición del mayor de los Contreras benefició a otros dos compatriotas: Pedro Pagés y Yohel Pozo, quienes no tienen números espectaculares a la ofensiva, pero han dado batazos oportunos, al mostrar además gran defensa, sobre todo en el manejo de los pitchers de los pájaros rojos.
Fuente: Líder
Aguacatetv.com/VTV/DR/DS