29 de abril de 2025

4 asombrosos ingredientes que debe tener un protector solar: evita las manchas

Los ingredientes que debe tener un protector solar son muy importantes para el cuidado de la piel, por ello, te explicamos lo que sí o sí debes tener en cuenta al momento de comprar estos productos.

Los expertos en dermatología constantemente recuerdan a las personas la importancia del uso de protectores solares durante el día, ya que el sol y la luz son factores de riesgo para la piel.

Ingredientes que debe tener un protector solar. Foto: Getty Images

¿Por qué es importante usar protector solar?

Si aún desconoces el motivo por el que es fundamental usar protector solar, debes saber que tiene la función de disminuir los estragos que la radiación ultravioleta (UV) del sol puede ocasionar en la piel, incluso en días nublados o fríos.

Además, se debe considerar que el daño no solo aparece en forma de quemaduras, sino que también se acumula con el tiempo y puede provocar envejecimiento prematuro, manchas oscuras, arrugas o incluso cáncer de piel.

Aunque la piel tiene la capacidad de defenderse, esta protección es limitada, y por ello se produce melanina, el pigmento que genera el bronceado como una respuesta natural del cuerpo.

Brainberries

La verdadera razón detrás del divorcio de Carmen Villalobos

Más información

Es el protector solar el que actúa como una barrera que bloquea o dispersa los rayos UV, reduciendo el riesgo de daño celular, por lo que es clave recordar que el daño solar no siempre es inmediato o evidente.

¿Qué componentes debe tener un buen protector solar?

De acuerdo con el estudio «Cómo escoger y usar un protector solar«, se explica que al comprar un protector solar, es fundamental fijarse en tres aspectos clave.

Ingredientes que debe tener un protector solar. Foto: Getty Images

Te recomendamos: Profeco revela cuál es el mejor protector solar, para niños y adultos

Estos elementos deben comprobarse directamente en la etiqueta del producto:

  1. FPS: Debe tener un factor de protección solar de 30 o superior.
  2. Protección UVA y UVB: El producto debe ser de amplio espectro, es decir, proteger contra los rayos UVA y UVB.
  3. Resistencia al agua: Esta característica permitirá mantener la protección mientras estás en contacto con el agua, durante 40 a 80 minutos.

Aunque no es un ingrediente indispensable, la coordinadora de desarrollo Paulina Panamá comentó durante el lanzamiento de un protector solar de Pond’s que el Niasorcinol es un componente que ayuda a reparar el daño celular. Este ingrediente busca recuperar un tono de piel uniforme y luminoso.

¿Qué componentes no debe tener un buen protector solar?

Toma en cuenta que un protector solar no debe contener componentes nocivos para tu piel. Además, será recomendable consultar a un dermatólogo para elegir el producto más adecuado para tu tipo de piel.

Algunos especialistas advierten sobre ingredientes que conviene evitar:

  1. Oxibenzona: Puede alterar el sistema hormonal y está relacionada con el blanqueamiento de corales.
  2. Octinoxato: Disruptor hormonal que puede afectar la salud y el medio ambiente.
  3. Octocrileno: Puede liberar radicales libres que aceleran el envejecimiento prematuro.
  4. Homosalato: Ingrediente que podría tener efectos hormonales no deseados.
  5. Parabenos: Conservantes asociados a alteraciones hormonales y con potencial impacto ambiental.

onocer los ingredientes de un protector solar es esencial para proteger tu piel de manera efectiva y consciente. 

Elegir productos que ofrezcan protección solar adecuada, con fórmulas libres de agentes nocivos y respetuosos con el medio ambiente, no solo mejora la salud de tu piel, también promueve un cuidado responsable y sostenible. 
Además, incorporar este hábito a tu rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar a largo plazo.

Ahora que conoces cuáles son los ingredientes que debe, y no, tener un protector solar, te sugerimos siempre preguntarle a un experto. No olvides ver el siguiente video:  

Aguacatetv.com/ Salud180.com