29 de septiembre de 2025

Venezuela debe permanecer preparada ante presión militar de EE.UU.

El analista político, Martín Pulgar, argumentó que el Gobierno Bolivariano estudia activamente la amenaza que representa el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe; por ende, la posibilidad de aplicar el estado de conmoción exterior representa una opción factible como medida de contingencia y preparación. Este juicio de valor lo compartió durante la transmisión del programa «Al Aire», que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

«Venezuela está haciendo un cálculo de la situación de esta amenaza. Realmente, los Estados Unidos, al colocar estos barcos […] proyectan poder y proyectan algún tipo de esfuerzo bélico sobre Venezuela», advirtió el internacionalista. Respecto a las recientes declaraciones hostiles sobre la Patria venezolana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, argumentó: «un discurso en las Naciones Unidas es una declaración, y ya no debe ser medida como un esfuerzo mediático».

Así, indicó que la nación venezolana «debe estar preparada en función de lo que puede suceder. Ojalá que no suceda nada, pero Venezuela está obligada a defenderse del imperio más poderoso de la historia de la humanidad», extendió. Por otra parte, extendió que los países del Caribe deben considerar las agresiones contra barcos pescadores como una potencial amenaza, ante la extensión de soberanía de EE.UU. a toda la región marítima.

«Él [Donald Trump] tiene un objetivo muy claro: reposicionar a EE. UU. hegemónicamente y prepararse para un enfrentamiento con China y con Rusia en unas décadas, y necesitan un patio trasero domesticado», aseguró, por ende; Venezuela resulta el objetivo más idóneo, ante el repudio de Washington por las relaciones positivas que la nación venezolana mantiene con Moscú y Beijing, además de percibir los recursos del país sudamericano como fuente de financiamiento para su deuda impagable.