El gobierno bolivariano, a través de la red de Mercados de Alimentos (Mercal), ha reactivado exitosamente el punto de distribución «Pedro Camejo», ubicado en el sector Cerritos Blancos de la parroquia Guerrera Ana Soto, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y beneficiar directamente a miles de familias en la región.
Esta importante jornada de reactivación contó con la presencia y supervisión del Alcalde Yanys Agüero y Oliver Ramos, director estadal del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación; y demás autoridades, quienes afirmaron que el espacio garantizará el acceso a alimentos de la cesta básica a un total de 6.964 familias, resaltando el compromiso del Estado con la protección social y el bienestar del pueblo.
«Estamos con el poder popular organizado verificando la reinauguración de este espacio, gracias a las políticas del Presidente Nicolás Maduro; acá en este Mercal, tenemos paralelamente la Sala de Autogobierno, la sede de Jueces de Paz y un consultorio, lo que nos permite generar una estabilidad en distintos ámbitos de protección ciudadana», expresó el líder local Yanys Agüero.
La reapertura del Mercal «Pedro Camejo» forma parte de la estrategia integral del gobierno para optimizar la distribución de alimentos a precios justos, asegurando que los productos lleguen de manera oportuna a las comunidades más vulnerables, así lo señaló el director regional del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, quien detalló: «hemos iniciado el proceso de recuperación Mercal y PDVAL; de esa manera seguiremos fortaleciendo el esquema de distribución de alimentos y llegando a más familias», mencionó que el establecimiento cuenta con productos de línea local, nacional y privada.
Meilin Ramos, integrante de la Comuna Batalla de los Cerritos Blancos, agradeció a todos los niveles de gobierno por haber tomado en cuenta en primeras instancias el sector donde habita, «estamos muy felices porque ahora tendremos este espacio para venir a comprar los alimentos de forma rápida y accesible», puntualizó.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Iribarren