Para Rafael Pulido, candidato de una alianza opositora a la alcaldía del Municipio Crespo, “cuando nosotros lleguemos allí, tendremos que iniciar prácticamente de cero la reconstrucción de nuestro municipio”.
En una concurrida rueda de prensa, Pulido aseveró que “el Municipio Crespo se halla prácticamente en cero, abandonado con toda la desidia del mundo”.
El candidato se extendió en consideraciones en torno a lo que sería su potencial programa de gobierno.
–Tendremos que atender todo –recalcó– porque todo está en el suelo.
No obstante, destacó como prioridades la atención a los problemas del agua y de la salud.
–No es posible –recalcó— que los crespenses, habitantes de un municipio con tantos recursos hídricos, no tenga agua, y eso se debe es a la incompetencia de una gestión gubernamental a todos los niveles.
–Y, con la salud, pasa lo mismo, pues la gente en Duaca y en todo el municipio no cuenta con centros asistenciales que les garanticen un mínimo de atención de salud, y menos una dotación de insumos.
–Por cierto, en nuestro plan de gobierno, tenemos prevista la dotación de ambulancias para todas las parroquias del municipio
Señaló igualmente que su gestión otorgará prioridad a la atención a las diferentes comunidades del municipio, tanto urbanas como rurales, “comenzando por la vialidad, que está en el suelo, tanto la urbana como la rural”.
Contestando a una pregunta, dijo que la recaudación tributaria en el Municipio Crespo está en el orden de los 30.000 a los 50.000 dólares mensuales, “pero no sabemos qué pasa con esos recursos, pues no se ve que se le regresen al pueblo en servicios”.
¿Ha habido corrupción en la actual gestión?
–Mira, eso es difícil de señalar, ya que, para empezar, allí, los siete concejales son del gobierno, y ellos lo que hacer es levantar la mano y aprobar todo lo que les ordenan el alcalde y el PSUV, pero no entregan cuentas a nadie.
–Es más: Desde hace ya tiempo, cuando por casualidad se inicia una obra, allí no se coloca la respectiva valla informativa al público, en donde se establezca el nombre de la obra, el tipo de obra, el costo de la obra y hasta el tiempo estimado que llevará la construcción de dicha obra.
Haciendo una reflexión, recordó que el actual alcalde de Crespo se vendió como el hombre que iba a solucionar los problemas del municipio, “pero se ha dedicado es a hacer fiestas, muy alegres por cierto, y a más nada, mientras las calles y aceras de Duaca no sirven, las canchas deportivas están abandonadas y deterioradas, y el deporte allí está igualmente en el abandono, al extremo de que no se ha donado ni siquiera una pelota a los crespenses que practican el softbol”.
Finalmente, invitó a todos los crespenses a salir a votar este domingo 27 de julio, “porque no hay otra manera de lograr el cambio que tanto deseamos en nuestro municipio”.