2 de octubre de 2025

No queremos guerra pero nos preparamos ante posible agresión, advierte Cabello

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó que, aunque el país no busca un conflicto bélico, el gobierno y el pueblo se preparan para una eventual defensa ante cualquier intento de agresión externa. Declaración emitida durante su programa televisivo «Con el Mazo Dando», en respuesta a comentarios que promueven la intervención militar.

​La afirmación de Cabello se produjo en referencia a las declaraciones de Emmanuel Rincón, quien instó a los «chavistas que no quieren guerra a que le exijan a Maduro que respete el resultado del 28J».

Ante esto, el dirigente del PSUV fue enfático al señalar que los venezolanos tienen el derecho de oponerse a una intervención militar extranjera y que la preparación para pasar a la lucha armada es la única opción ante un escenario de agresión.

​»Nosotros no queremos guerra, pero nos preparamos por si alguien quiere agredir a Venezuela,» expresó Cabello. En su respuesta a Rincón, a quien calificó de «cobarde e incapaz» de ingresar al país en caso de conflicto, el secretario general del PSUV expresó: «Nadie quiere guerra, y tú quieres guerra porque no estás aquí».

​Cabello coincidió con aquellos que utilizan las redes sociales para advertir sobre la catástrofe que representaría una guerra en Venezuela, por lo que reafirmó que la postura del Gobierno nacional es de defensa de la soberanía frente a los intereses externos que buscan desestabilizar la nación.

Ultimas Noticias

En una noche impregnada de alegría popular, gaitas, luces y profundo sentimiento patrio, Venezolana de Televisión (VTV) dio inicio a la Navidad con el tradicional encendido que ilumina el alma de un país que celebra con orgullo su identidad. Con el calor de las raíces, el brillo de las calles y la fuerza de la fe, el pueblo venezolano abraza esta temporada decembrina como símbolo de esperanza, reconciliación y amor por la patria, para reafirmar que la Navidad es más que una tradición: es un acto de unión nacional. El acto fue liderado por el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien ofreció un mensaje profundo y reflexivo, dirigido especialmente a los espacios digitales. “A menudo las redes sociales son utilizadas para tergiversar la verdad y borrar la realidad. Donde otros nos quieren ver entristecidos, nosotros, en un solo abrazo, buscamos en este tiempo el reencuentro y el crecimiento espiritual”. Ñáñez reafirmó que Venezuela se alza como estandarte de paz en Latinoamérica. “Somos la bandera en Latinoamérica de la paz, de la alegría y de la reconciliación”. En un gesto profundamente humano, invitó a todos los venezolanos, sin distinción de credo o ideología, a unirse en oración y afecto por el bienestar del país: “Más allá del pensamiento político o religión, unamos el abrazo, las oraciones por la paz del país”. Igualmente, compartió un deseo desde su corazón: que la luz de la esperanza, la paz y la unión familiar permanezcan en cada hogar venezolano durante esta temporada. El encendido navideño desde VTV no es solo una tradición, sino una declaración de principios. Venezuela elige la luz frente a la oscuridad, la verdad frente a la distorsión y el encuentro frente a la división. En cada hogar, en cada calle, en cada corazón, la Navidad comienza con un mensaje de unidad que trasciende diferencias y reafirma que somos un solo pueblo. CONOZCA MÁS: VTV/RIRV/DS