18 de septiembre de 2025

Misión Génesis inicia en agosto cirugías en el hospital Divina Pastora de Barquisimeto, según empleados

Tras la jornada de captación de pacientes para tratamientos quirúrgicos, realizada el lunes 7 de julio en el hospital Divina Pastora -anteriormente Hospital Rotario- ubicado al oeste de Barquisimeto, estado Lara, se informó que las cirugías comenzarán a partir de agosto. Se recomienda a las personas mantenerse atentas a los anuncios en las redes sociales.

Un funcionario de la GNB brindó esta información a una usuaria que solicitó detalles sobre el proceso.

Por su parte, una joven ubicada en la entrada del centro de salud informaba a algunas personas, que aún este martes acudieron al centro de salud con la intención de registrarse en la referida Misión, que no se tiene conocimiento de cuándo será la próxima jornada de captación, reiterando que es importante estar atentos a los comunicados difundidos a través de las plataformas sociales.

Tal como se evidenció en las redes sociales, la convocatoria generó una notable receptividad, dando lugar a largas filas de personas. Testimonios de algunos asistentes indican que se lograron registrar unas 500 personas. No obstante, un grupo numeroso quedó sin ser atendido, evidenciando la pendiente deuda quirúrgica tanto en niños como en adultos, dijeron.

Por otro lado, es importante señalar que el hospital Divina Pastora, desde su transición a un centro de salud público administrado por la Gobernación, ofrece atención exclusivamente mediante citas. Estas se asignan el primer día de cada mes, siempre que sea laborable, y el servicio es completamente gratuito.

Las únicas excepciones son las ecografías y los análisis de laboratorio, cuyo costo es hasta 50 % menos que en otros establecimientos.

Las consultas que ofrece actualmente el centro de salud son: ginecología, medicina interna, angiología, psicología, cirugía general, piso pélvico y ginecología.

En cuanto al tiempo de espera, el señor Eliseo Román, oriundo de El Tocuyo, municipio Morán, comentó que su esposa estuvo tres meses aguardando para ser atendida. Durante ese período, acudió al hospital en varias ocasiones hasta que finalmente, este martes 8 de junio, el médico realizó la valoración preanestésica.

Inicialmente, le entregaron una lista de insumos para que los adquiriera y le solicitaron una contribución económica. No obstante, la semana pasada le comunicaron que ya no era necesario realizar ninguna compra. Esto parece estar relacionado con un cambio reciente en la dirección del hospital, dijo.

Las instalaciones

Después de casi seis meses desde que el centro de salud dejó de ser el Hospital Rotario, que operó desde 1999 gracias a la autogestión y donaciones del sector privado, y pasó a llamarse Divina Pastora, las instalaciones continúan en buen estado y limpias. Lisbeht Colmenárez destacó la importancia de mantener el edificio en buenas condiciones, señalando que esto depende en gran medida del comportamiento de los usuarios.