Las autoridades nacionales de los partidos políticos Patria Para Todos (PPT) y el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) respaldaron la solicitud realizada por Venezuela ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), para resguardar la paz y la soberanía de la nación Bolivariana, y repudiaron la campaña sistemática de mentiras desde Estados Unidos (EE. UU.) sobre su supuesta lucha contra el narcotráfico.
“De una manera magistral, el embajador de Venezuela, Samuel Moncada, sentó en la silla de los acusados al imperio norteamericano”, expresó la secretaria general del PPT, Ilenia Medina, en una declaración tras la rueda de prensa semanal este lunes.
“EE. UU. se quisieron hacerse los graciosos, pero allí estaban sentados, escuchando el extraordinario discurso de nuestro embajador Moncada, haciendo una referencia completa de la amenaza de la agresión que están cometiendo bajo la argucia de la supuesta lucha antidrogas”, manifestó Medina ante las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).
Medina, a nombre de los militantes del PPT, rechazó la grosera campaña estadounidense, porque ofende al pueblo venezolano cuando señalan que es narcotraficante. “Jamás lo ha sido, ni en la cuarta ni ahora”.
Por su parte, el secretario del MEP, Gilberto Giménez, alertó que la campaña creada por el imperio norteamericano sobre el narcotráfico en Venezuela solo busca dañar la imagen del país y del Gobierno nacional, para construir una excusa que le permita agredir militarmente al territorio.
“Denunciamos las amenazas por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica. Vaya escenario para denunciar la constante campaña de desinformación, de mentiras, en la cual se hacen acusaciones y señalamientos sin prueba alguna, campaña que ha pretendido vincular al Gobierno Bolivariano, a nuestro presidente legítimo Nicolás Maduro Moros, con el narcotráfico, insisto, ¡sin prueba alguna!”, refutó Giménez.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/