14 de octubre de 2025

Más de 150 ciclistas participarán en la Vuelta Internacional a La Azulita 2025

Los deportistas se enfrentarán a rutas con exigentes ascensos y descensos

El gobernador Arnaldo Sánchez presentó oficialmente la nueva edición de la Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña 2025, durante una rueda de prensa efectuada en el Hotel Venetur. Este evento, considerado uno de los más importantes del ciclismo de montaña en Venezuela, celebrará su edición 28, consolidando a La Azulita como un referente deportivo y turístico.

La competencia se disputará en cinco etapas, del 13 al 16 de agosto, con un recorrido total cercano a los 140 kilómetros. Para la misma se estima la participación de 150 ciclistas provenientes de México, Colombia, Ecuador y de 13 estados de Venezuela, lo que garantiza un alto nivel competitivo y un ambiente internacional en las calles y montañas merideñas.

En la presentación de esta justa deportiva también estuvieron presentes el presidente de la Fundación Vuelta a La Azulita, Juan Carlos Roa; el director general del evento, Gregorio Prieto; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), G/D Bencir Guerrero; y el alcalde del municipio Andrés Bello, Carlos Rosales.

Recorrido exigente y paisajístico

El trazado de la Vuelta a La Azulita 2025 combinará ascensos exigentes, descensos técnicos y tramos rurales que atraviesan zonas de café, bosques nublados y parajes de páramo. La altitud y el clima fresco característicos de la zona serán un desafío adicional para los competidores.

El recorrido por etapas incluye rutas emblemáticas como San Rafael, El Milagro, La Uva, San Luis, Agua Blanca, entre otras; así como el tradicional circuito de clausura en el casco central del pueblo, donde el público vive la competencia a pocos metros de los corredores.

Motor Turismo y economía local

Más allá de la competencia deportiva, la Vuelta a La Azulita es un evento que impulsa el turismo en el municipio Andrés Bello. Durante los días de carrera, hoteles, posadas, restaurantes y comercios locales recibirán a cientos de visitantes, generando un impacto económico significativo.

El gobernador Sánchez destacó que el evento “no solo promueve el deporte, sino que proyecta la belleza y hospitalidad de nuestro estado Mérida ante el mundo”. En este sentido, reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional con la organización y logística del certamen.

Tradición que crece

Desde su primera edición, en la década de 1990, la Vuelta Internacional a La Azulita ha pasado de ser una competencia local a convertirse en un encuentro internacional, que reúne a figuras consagradas y talentos emergentes del ciclismo de montaña.

Su prestigio se debe tanto a la exigencia técnica del recorrido como a la calidez de su público. La cita está hecha: del 13 al 16 de agosto, La Azulita volverá a ser el epicentro del ciclismo de montaña en Venezuela.