17 de septiembre de 2025

Llamado de Javier Milei al “diálogo” genera poco interés en Argentina

Suscita poco entusiasmo el llamado a una Mesa Federal de Diálogo, a la que convocó el presidente de Argentina, Javier Milei, como medida para compensar los daños a su gobierno tras la desastrosa derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. Más que interés, la iniciativa motivó críticas desde sectores de la oposición, que cuestionaron la medida y advirtieron sobre la influencia negativa de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, acusada de presuntamente cobrar fondos de la venta de medicinas para discapacitados.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuyos afiliados han sido duramente golpeados por la política de ajuste y reducción del gobierno, cuestionó la decisión del gobierno de Milei luego de perder en territorio bonaerense.

“Es inaceptable que esta sea la respuesta”, afirmó en la red social X. Y subrayó: “Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes”.

Además, advirtió que ATE se niega a “seguir soportando el accionar negligente” del gobierno y anunció que se declara “en alerta y asamblea permanente”. Alertó a los gobernadores: “Ojo, que esta vez serán cómplices de garantizar impunidad a una banda de delincuentes”.

Para el diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, la mesa de diálogo del Gobierno nada cambia, como tampoco cambian sus integrantes.

El también legislador nacional, Esteban Paulón, considera que el presidente solo “simula cambios”, escribió en X. “Volver a centrar en la ‘política’ y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo”, puntualizó en su mensaje.

Fuente: Prensa Latina

Aguacatetv.com/VTV/NA/CP