26 de septiembre de 2025

Infartos en mujeres jóvenes van en aumento

Los infartos en mujeres jóvenes van en aumento a diferencia de las hospitalizaciones por infarto en hombres, las cuales han disminuido, aseguró la cardióloga Jenniffer Swain durante una conferencia de prensa sobre el Día Mundial del Corazón, organizado por la Sociedad Mexicana de Cardiología.

La doctora Jenniffer Swain advirtió que la tendencia de las enfermedades cardiovasculares en la mujer presenta un dato alarmante: mientras los infartos en hombres han mostrado una disminución en hospitalizaciones, en las mujeres, especialmente en las menores de 55 años, se observa un incremento constante.

Según la especialista, un infarto en una mujer joven puede duplicar el riesgo de muerte comparado con un hombre de la misma edad. Además, quienes sobreviven enfrentan complicaciones más graves a largo plazo, como mayores probabilidades de reinfarto, eventos vasculares cerebrales, sangrados y choque cardiogénico

También te puede interesar: Estudio revela las causas ocultas de los ataques cardíacos en mujeres jóvenes

Impacto en la vida productiva y familiar

Swain recalcó que el impacto del infarto en mujeres de 40 a 50 años no se limita al aspecto clínico.

 

Tener un infarto en esa etapa representa una pérdida importante de años de vida productiva y un gran golpe a nivel familiar”, señaló.

El pronóstico posterior también es más desfavorable: a cinco años de haber sufrido un evento, la mortalidad femenina es mayor y las secuelas pueden afectar de forma significativa la calidad de vida.

¿Por qué los infartos son más letales en mujeres jóvenes?

De acuerdo con la cardióloga, el pronóstico negativo se debe a múltiples factores:

  • Comorbilidades más frecuentes como hipertensión, diabetes u obesidad.
  • Síntomas “atípicos” que retrasan el diagnóstico, como dolor en mandíbula, espalda o fatiga en lugar de dolor torácico clásico.
  • Menor acceso a diagnóstico y terapias invasivas, como angioplastias.
  • Sesgo en la investigación: menos del 30% de las participantes en ensayos clínicos son mujeres.

Estos elementos provocan que muchas mujeres lleguen tarde a urgencias y reciban tratamientos menos agresivos que los hombres, lo que reduce sus probabilidades de sobrevivir y recuperarse.

También te puede interesar: ¿Cuánto tiempo tengo para actuar antes de morir por un infarto?

El llamado de los especialistas

La doctora Swain subrayó la necesidad de cambiar la percepción del riesgo cardiovascular en la mujer. Mientras el cáncer de mama ocupa la atención de campañas y chequeos, la cardiopatía isquémica es 7 a 13 veces más mortal, lo que exige reforzar la prevención en todos los grupos de edad.

Cuidar el corazón de las mujeres es cuidar también el futuro de nuestras comunidades”, concluyó la especialista.

Aguacatetv.com/Salud180.com