8 de julio de 2025

Gobierno de Trump presiona a países para recibir deportados indocumentados

El Gobierno de Donald Trump ha presionado a diversos países para que acepten a personas indocumentadas, incluso si no son originarias de esos territorios. Según el New York Times, Estados Unidos pagó a Ruanda 100.000 dólares por recibir a un ciudadano iraquí y evalúa enviar más deportados allí. Perú, entre otros, ha rechazado la propuesta pese a las insistencias estadounidenses. Las autoridades han contactado a casi 30 naciones de Latinoamérica, África, Europa y Asia.

El Departamento de Estado ha solicitado a diplomáticos negociar con al menos 58 países, la mayoría africanos, para que funcionen como «tercer país seguro». Hasta ahora, siete han aceptado, mientras que las conversaciones continúan en otros casos. Llama la atención que varias de estas naciones están en la lista de prohibición de viajes de EE.UU., pero el Gobierno las considera destinos viables para deportados, alejándolos lo más posible de su territorio.

En una reunión de gabinete, el secretario de Estado, Marco Rubio, destacó la estrategia: «Queremos enviarles a algunos de los seres humanos más despreciables… y cuanto más lejos, mejor». Familias de deportados denuncian injusticias, como el caso de un residente de Washington, nacido en Vietnam, que fue enviado a Sudán del Sur en medio de la noche.

Esta política se enmarca en el endurecimiento de las medidas antinmigrantes de la Casa Blanca, que ordenó al ICE detener hasta 3.000 indocumentados diarios. Las tensiones aumentaron tras protestas en Los Ángeles, donde la alcaldesa Karen Bass impuso toque de queda, y criticó la «caótica escalada» del presidente.

 

Fuente: Medios Internacionales

 

Aguacatv.com/VTV/SB