En la cocina cusqueña, el escabeche se presenta como un plato emblemático en celebraciones religiosas y reuniones comunitarias. Aunque cada familia le imprime su propio estilo, la preparación se basa en pollo o gallina acompañadas de verduras frescas, marinadas con limón y vinagre, lo que aporta un sabor característico de acidez.
En RecetasGratis queremos enseñarte cómo se prepara el escabeche de pollo cusqueño. ¡A la cocina!
Ingredientes:
Cómo hacer Escabeche de pollo cusqueño:
Empieza limpiando las piezas de pollo; si tienen mucha grasa, córtala. Para cocinarlas, hierve abundante agua en una olla y sazona con dientes de ajo, hojas de laurel, orégano y sal. Sumérgelas y deja que se sancochen durante unos 25 minutos, o hasta que estén bien cocidas. Retira y reserva.
Corta los vegetales. Las zanahorias, una vez peladas, puedes cortarlas en rodajas gruesas y, luego, de forma transversal para obtener bastones; si son delgadas, también puedes cortarlas de manera sesgada.
Separa la coliflor en ramitos pequeños del tamaño de un bocado.
Corta las vainitas en segmentos del tamaño de las zanahorias, y si gustas, también de forma sesgada.
Blanquea todos los vegetales en agua hirviendo con una cucharadita de sal. Empieza por las zanahorias, que se cocinan en unos 3 minutos, luego la coliflor, con un tiempo similar, y finalmente las vainitas, hasta que queden al dente. Si te agradan, puedes blanquear también las arvejas.
Corta la cebolla en gajos, retirando los extremos y la capa exterior. Dórala en una sartén con un poco de aceite, y añade un cucharón del caldo de pollo para suavizar su sabor sin perder el crocante. Si prefieres, puedes incorporar también tomates cortados en gajos.
Vuelca la mezcla con los vegetales y escabecha con jugo de limón, vinagre blanco, pimienta negra molida, comino y sal al gusto. Remueve bien y añade el pollo junto con perejil finamente picado.
Sirve de inmediato con camote sancochado, papas cocidas o una rodaja de choclo. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Escabeche de pollo cusqueño, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pollo. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Cómo se hace el escabeche cusqueño y por qué es tan especial en Perú
Escabechar es una técnica culinaria que consiste en cocinar o marinar alimentos en una mezcla ácida, generalmente a base de vinagre, junto con especias, ajíes y aceite. Aunque originalmente fue una forma de conservación traída por los españoles durante la colonia, en Perú se transformó en una preparación con identidad propia según cada región, donde el vinagre no solo conserva, sino que realza sabores.
A lo largo del tiempo, el escabeche dejó de ser solo un método para preservar alimentos y se transformó en un plato en sí mismo, con un sabor profundamente arraigado en la tradición gastronómica de distintas regiones del país. Cada zona le aporta su propio sello: en unas se acentúa el ají amarillo, en otras se combinan cebollas moradas, hierbas aromáticas o incluso ingredientes locales que enriquecen la receta.
Además, si quieres conocer recetas similares de escabeche peruano, no te pierdas estas elaboraciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 362,5 kcal
- Proteínas: 37,5 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 17,5 g
- Fibra: 5 g