«Fino que eso más bien haya ocurrido», así respondió el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, cuando se le consultó el 8 de julio sobre las filtraciones que se registran en la calle 60 entre las avenidas Fuerzas Armadas y San Vicente, a casi tres meses de su rehabilitación vial que constó de asfaltado, demarcación y modernización de paradas.
Desde la avenida Fuerza Armadas con calle 60 hasta la Av. San Vicente tenemos ubicados cinco botes que van a hacer atendidos por Hidrolara y luego serán asfaltados por estos equipos.
.
Sin embargo, el mismo burgomaestre explicó que estas filtraciones son producto del aumento del caudal en estas comunidades, tras de las mejoras que se hacen en el Sistema Alto Tocuyo.
Pero a propósito de esas declaraciones, es oportuno recordar que el pasado 26 de junio, Rafael Gil, integrante del Movimiento por los Servicios Públicos de la parroquia Concepción (Moseco), por medio de un vídeo difundido denunció que el tramo ya antes mencionado estaba siendo demarcado por la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), a pesar de tener varias filtraciones.
Mientras César Vizcaya, otro integrante de Moseco, emplazó a la ingeniera y presidenta de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica), Angélica Yépez y al concejal José Luis Ortega, quien es presidente de la Cámara Municipal para que le haga contraloría social a esta vialidad, donde a juicio de Vizcaya se «invirtieron millones de bolívares y miles de verdes (dólares)».
Las declaraciones del alcalde Luis Jonás Reyes se dieron a propósito de trabajos de asfaltado que se ejecutan en la Av. Bracamonte con Av. Venezuela en Barquisimeto, donde precisó que en su gestión se han colocado 91 mil 246 toneladas de asfalto.