19 de noviembre de 2025

Amigos en Defensa de la Carta de la ONU repudian escalada de EE.UU. contra Venezuela

El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas expresó este miércoles su rotundo rechazo a la escalada militar de Estados Unidos en el mar Caribe, sobre todo tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford a la región marítima y a la reciente Operación Lanza del Sur.

Así, la organización rechazó las pretensiones de Washington de determinar unilateralmente la naturaleza del derecho internacional, en base exclusiva a sus intereses geopolíticos particulares. Por ende, el grupo recordó que la amenaza del uso de la fuerza está expresamente prohibida por el Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas.

«En este contexto, observamos que la combinación de un despliegue militar masivo, unido a amenazas explícitas y a la fabricación de pretextos legales, mediante mentiras y desinformación, crea un entorno de coerción e intimidación que, en sí mismo, se constituye tanto en una clara violación de la letra y el espíritu mismo de la Carta de las Naciones Unidas», extendió.

Por consiguiente, los estados miembros de la organización reafirmaron su solidaridad con el pueblo venezolano y el Gobierno Bolivariano, por su rol como Estado fundador. Asimismo, reiteraron que el pueblo de Venezuela es el único con la potestad de determinar su propio sistema político, económico y social, libre de injerencia externa, subversión, coerción o amenaza de agresión militar.

Finalmente, exigieron al Gobierno de Washington que acate una serie de medidas en respeto al derecho internacional, específicamente:

  1. Desista de todas las acciones encubiertas y abiertas destinadas a desestabilizar y avanzar políticas de «cambio de régimen» en la República Bolivariana de Venezuela.
  2. Cese inmediatamente sus amenazas de uso de la fuerza y sus acciones hostiles, incluidos los continuos ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores, tanto en el Caribe como en el Pacífico, y que hasta la fecha han resultado en la ejecución extrajudicial de más de 76 civiles.
  3. Retirar inmediatamente todos los activos militares amenazantes de las inmediaciones de la República Bolivariana de Venezuela y de la región del Caribe como un todo.
  4. Desista inmediatamente de fabricar falsos pretextos para un conflicto directo con la República Bolivariana de Venezuela, incluso a través del recurso a acusaciones falsas sobre la lucha contra la proliferación y el narcotráfico o a su participación en un supuesto «conflicto armado no internacional».
  5. Reafirme públicamente su compromiso con los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo la igualdad soberana de los Estados y la no intervención en sus asuntos internos.

  

VTV/DC/CP