La cirugía de cambio de color de ojos puede parecer atractiva por la transformación estética que prometen. En las tendencias de belleza, los implantes de iris y el láser de pigmentación están en auge, pero ¿qué tan segura es la operación?
Detrás de la transformación estética se esconden algunas consideraciones a tomar en cuenta. Elegir cambiar el color de tus ojos de manera permanente implica pensar seriamente los beneficios estéticos frente al riesgo de complicaciones que pueden amenazar tu visión de forma irreversible.
Es necesario recordar que antes de pensar en cualquier operación, debes consultar a un profesional de la salud para tomar decisiones informadas.
Te puede interesar: Alma Cero explica cómo fue la cirugía con la que cambió el color de sus ojos
¿Qué tan riesgoso es una operación de cambio de color de ojos?
El nivel de riesgo varía drásticamente según la técnica quirúrgica a la que te sometas.
Te dejamos las operaciones que suelen causar complicaciones, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Ophthalmology and Therapy y un artículo de American Academy of Ophthalmology (AAO):
- Implantes cosméticos de iris (riesgo muy alto):
Estos pequeños discos de silicona no están aprobados en muchos países para ser usados en ojos sanos con fines cosméticos. Se asocian a complicaciones tan graves que requieren la extracción del implante y cirugías correctivas posteriores en la mayoría de los casos.
- Iridoplastia cosmética fotoablativa (Riesgo moderado a bajo):
Este láser ha demostrado una seguridad aceptable, con complicaciones limitadas. No obstante, debes saber que existen reportes aislados de resultados más graves, como la aparición de glaucoma.
- Queratopigmentación (riesgo bajo):
Esta técnica, que tatúa la capa externa de tu córnea, es la más estudiada y con mayor evidencia científica en la actualidad. Reporta riesgos mínimos, considerándose la opción más segura para un cambio de color permanente.
Te puede interesar: La FDA aprueba gotas para los ojos que restauran la vista para ver de cerca
¿Cuáles son los efectos secundarios de cambiar el color de los ojos?
Las consecuencias no deseadas varían desde una simple inflamación temporal hasta la pesadilla de la pérdida permanente de la visión.
Te dejamos los principales efectos secundarios de una operación para cambiar el color de ojos, según una investigación publicada en American Journal of Ophthalmology y un estudio publicado en Indian Journal of Ophthalmology:
- Glaucoma: Un aumento descontrolado de la presión interna del ojo que puede llevarte a la ceguera.
- La pérdida de células en la capa interna de tu córnea requiere un trasplante de esta parte del ojo.
- Uveítis: Una inflamación interna que afecta el iris o áreas circundantes.
- Cataratas: El cristalino natural de tu ojo se opaca prematuramente.
- Atrofia severa del iris: Un daño estructural grave al iris.
Estos son algunos efectos secundarios leves, según el estudio publicado en American Journal of Ophthalmology:
- Inflamación del iris que ocurre en una parte de los pacientes, pero que suele resolverse sola con tratamiento.
- Picos de presión ocular: Aumentos temporales de la presión que generalmente desaparecen.
- Sensibilidad severa y persistente a la luz.
Te puede interesar: ¡Quedaron de regalo! Chingu Amiga usa bótox; llora al no poder abrir los ojos
¿Qué debes saber antes de una operación de cambio de color de ojos?
Antes de considerar cualquier intervención permanente, es vital que entiendas: son procedimientos puramente estéticos. Los riesgos, en la balanza médica, casi nunca justifican la ganancia potencial.
Lo que debes saber, según otro estudio publicado en International Ophthalmology y otra investigación publicada en Ophthalmology and Therapy:
- Evita los implantes de iris: Esta técnica debe evitarse sin lugar a dudas, pues conlleva un riesgo inaceptable de pérdida de visión definitiva.
- Con el láser, el resultado final solo revela las fibras subyacentes (que serán azules o verdes); no puedes elegir un color específico como el verde si tu color subyacente es azul.
- La Queratopigmentación es la opción más segura y efectiva para un cambio de color permanente. Sin embargo, debes evitarla si tienes un historial de cirugía ocular.
- La forma más segura de cambiar el color de tus ojos es mediante lentes de contacto de color, siempre que sean recetados y ajustados por un profesional de la salud ocular.
¿Entonces una cirugía para cambiar el color de los ojos es recomendable? En general, la comunidad oftalmológica, incluyendo la AAO, desaconseja cualquier cirugía ocular puramente cosmética debido a los riesgos graves que conllevan.
Aunque algunas técnicas muestran un perfil de seguridad prometedor, los procedimientos más invasivos, como los implantes de iris, te exponen a un riesgo de complicaciones catastróficas. La lección clave es la cautela: cualquier cambio de color en un ojo sano debe ser una decisión informada, bajo la supervisión de un especialista.




