6 de octubre de 2025

Colombia se prepara para celebrar IV Cumbre Celac-UE

Colombia prepara este lunes las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en Santa Marta entre los días 9 y 10 de noviembre. De acuerdo con un comunicado de la Cancillería, en su calidad de presidente pro tempore del bloque regional, la nación neogranadina emitirá una voz latinoamericana unificada para incidir en las grandes transformaciones globales, mientras promueve una agenda compartida con la asociación europea en áreas clave.

«Más que un encuentro birregional, la IV Cumbre representa una oportunidad de fortalecer la integración, fomentar el desarrollo sostenible y proyectar una voz común en el escenario global», destacó el Ministerio colombiano de Relaciones Exteriores. La entidad definió la reunión como un espacio histórico de alto nivel político y diplomático, donde los países de América Latina, el Caribe y Europa convergen para renovar compromisos, sobre la triple transición (energética, digital y ambiental), autosuficiencia sanitaria y acceso equitativo a medicamentos.

Apuntó igualmente que el debate también versará en torno a la agricultura sostenible y seguridad alimentaria, equidad de género, así como los derechos de las poblaciones afrodescendientes e indígenas, entre otros temas. Algunos de los principales objetivos de la cumbre se orientan a definir la hoja de ruta de cooperación entre ambos bloques hasta 2027 e impulsar una declaración política con compromisos concretos en energías renovables, seguridad alimentaria, autosuficiencia sanitaria y financiamiento para el desarrollo.

Recordó la Cancillería que el intercambio comercial entre ambas regiones supera los 200 mil millones de euros anuales, lo que subraya la importancia de profundizar en un diálogo birregional efectivo y sustentable. Los días previos a la cumbre, el 7 y el 8 de noviembre, se realizará asimismo el Foro de la Sociedad Civil América Latina y el Caribe-Unión Europea.

Además, de manera paralela al encuentro, se desarrollarán foros académicos, el II Ciclo de mesas técnicas para el intercambio de experiencias en líneas de trabajo priorizadas entre las que se hallan la educación, la movilidad académica, digitalización e inteligencia artificial, plurilingüismo e interculturalidad, así como diversos eventos culturales.

Fuente: Prensa Latina

Aguacatetv.com/VTV/DC/EB