3 de octubre de 2025

Liga internacional de lucha olímpica eleva preparación de atletas venezolanos

El Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Federación Venezolana de Lucha (FVL) lanzaron la Liga Internacional de Lucha Olímpica Simón Bolívar, nivel oro, una ambiciosa competición diseñada para elevar el nivel de preparación de los atletas venezolanos con miras al ciclo olímpico.

​El torneo reunirá a 144 atletas de alto calibre provenientes de la Liga de Antioquia (Colombia), Cuba, El Salvador, Guatemala, Panamá y Venezuela.

​Plataforma de alto nivel competitivo

​Durante una rueda de prensa realizada en el gimnasio vertical Oswaldo «Papelón» Borges del Instituto Nacional de Deportes (IND) en Caracas, el ministro Franklin Cardillo destacó que el principal objetivo de esta liga es ofrecer un «escenario de alto nivel competitivo» que permita a los luchadores «hacer los ajustes necesarios en su camino al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028».

​»Hoy nace un sueño que desde hace muchos años hemos estado trabajando junto al presidente de la federación, el compañero José Barreto, y toda la familia de la lucha venezolana por ser un deporte estratégico y fundamental para los resultados de Venezuela a nivel internacional», resaltó Cardillo.

​El líder ministerial también enfatizó que el esfuerzo responde a una directriz presidencial: «Tener verdaderamente un nivel alto de preparación, de competencia, como nos lo ha solicitado nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, que nos ha pedido prepararnos en Venezuela, en las mejores condiciones».

​Atletas agradecen la oportunidad

​La medallista de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 en 62 kg, Astrid Montero, celebró la realización de la liga e indicó que será fundamental para la preparación de la selección nacional de cara a los Juegos Bolivarianos.

​»Esta preparación viene de mucho antes… Ahora tenemos esta liga con los países que se encuentran aquí, que son de nivel también, y eso nos ayudará bastante en nuestra preparación a los Juegos Bolivarianos», expresó la atleta de 22 años.

​Calendario y beneficios

​La Liga Internacional de Lucha Olímpica «Simón Bolívar» se desarrollará en tres paradas a lo largo del mes de octubre en las instalaciones del Complejo Educativo Nacional Benilde Ascanio de Montalbán, en Caracas:

  • ​Primera parada: 4 y 5 de octubre
  • ​Segunda parada: 11 y 12 de octubre
  • ​Gala Final: 18 y 19 de octubre

​El formato de competencia será un todos contra todos, con el ganador determinado por la sumatoria de puntos. Además de premiar al segundo y tercer lugar, se entregará un premio en metálico a los equipos ganadores.

​La competición también funcionará como un proceso selectivo, ya que los dos mejores atletas con la mejor ubicación obtendrán un cupo para formar parte de la preselección nacional. Estos luchadores también recibirán beneficios de la beca deportiva «Simón Bolívar» y atención permanente por parte de Mindeporte, el IND y la FVL.

​Los fanáticos de la lucha podrán seguir toda la acción a través de la transmisión que se realizará por el canal de YouTube de Mindeporte.

Fuente: Mindeporte

Aguacatetv.com/VTV/ND/DS/DB/