2 de octubre de 2025

En una noche impregnada de alegría popular, gaitas, luces y profundo sentimiento patrio, Venezolana de Televisión (VTV) dio inicio a la Navidad con el tradicional encendido que ilumina el alma de un país que celebra con orgullo su identidad. Con el calor de las raíces, el brillo de las calles y la fuerza de la fe, el pueblo venezolano abraza esta temporada decembrina como símbolo de esperanza, reconciliación y amor por la patria, para reafirmar que la Navidad es más que una tradición: es un acto de unión nacional. El acto fue liderado por el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien ofreció un mensaje profundo y reflexivo, dirigido especialmente a los espacios digitales. “A menudo las redes sociales son utilizadas para tergiversar la verdad y borrar la realidad. Donde otros nos quieren ver entristecidos, nosotros, en un solo abrazo, buscamos en este tiempo el reencuentro y el crecimiento espiritual”. Ñáñez reafirmó que Venezuela se alza como estandarte de paz en Latinoamérica. “Somos la bandera en Latinoamérica de la paz, de la alegría y de la reconciliación”. En un gesto profundamente humano, invitó a todos los venezolanos, sin distinción de credo o ideología, a unirse en oración y afecto por el bienestar del país: “Más allá del pensamiento político o religión, unamos el abrazo, las oraciones por la paz del país”. Igualmente, compartió un deseo desde su corazón: que la luz de la esperanza, la paz y la unión familiar permanezcan en cada hogar venezolano durante esta temporada. El encendido navideño desde VTV no es solo una tradición, sino una declaración de principios. Venezuela elige la luz frente a la oscuridad, la verdad frente a la distorsión y el encuentro frente a la división. En cada hogar, en cada calle, en cada corazón, la Navidad comienza con un mensaje de unidad que trasciende diferencias y reafirma que somos un solo pueblo. CONOZCA MÁS: VTV/RIRV/DS

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello al leer una misiva enviada por el Patriota VIP, durante su programa «Con el Mazo Dando», reveló la “desesperación absoluta en los laboratorios de guerra sucia de María ‘La Chik-Flada’ Machado” y la frase opositora de “algo va a pasar” se ha desmoronado tras seis semanas de despliegue militar estadounidense en el Caribe y el rechazo de los venezolanos a una intervención.

Cabello leyó en la comunicación el fracaso de la oposición: “Cada día que pasa, su teatrillo se desmorona un poco más, y ellos no saben ni por dónde empezar a justificar su fracaso”. Asimismo, resaltó que esta situación se agravó con la publicación de un reportaje en The New York Times que mostró la realidad del país.

La misiva del Patriota VIP denuncia los ataques de la oposición contra la prensa internacional y su  rechazo a la realidad nacional: “Su último truco fue atacar el reportaje del The New York Times por haber ido a Venezuela a escuchar a nuestra gente y mostrar la realidad: ¡Venezuela no quiere ni un cambio de gobierno, ni guerra!”.

Sobre la censura y la manipulación detalló que “lo más grave es que estos mismos palangristas, que se presentan como ‘luchadores y defensores de la libertad’, en realidad están buscando imponer una dictadura comunicacional. Quieren controlar lo que se puede decir, a quién se puede escuchar y cómo se debe pensar. Su lucha no es por la democracia: es por el control, la censura y la manipulación mediática para establecer su gobierno”.

En el caso de financiamiento extranjero explicó que  “para rematar, estos ataques contra una periodista estadounidense son financiados por el propio Departamento de Estado de EE. UU. quienes gastan dinero de los contribuyentes norteamericanos para intentar sembrar caos y manipulación en otro país, pero aun así, fracasarán miserablemente”.

El Patriota VIP también incluye en su misiva, información de una fuente cercana a la administración Trump, a quien llama,  “La Charlotte”, que confirma la decepción dentro de la Administración Trump: “Nuestra querida amiga La Charlotte me contó que algunos funcionarios de la Administración Trump están decepcionados porque la escalada militar no ha debilitado el liderazgo del presidente Maduro, ni mucho menos el anhelado quiebre de las Fuerzas Armadas”.

Dijo que la Charlotte mencionó que la Casa Blanca enfrenta problemas internos por sus acciones y “se ha topado con más resistencia interna de la esperada respecto a los ilegales ataques que hicieron contra las lanchas que transportaban supuesta droga y que hasta hoy no existe una sola prueba de ello, lo cual está obligando a la Administración a repensar sus próximos pasos”. Incluso, se menciona que hay quienes “admiten que subestimar a Maduro puede ser un grave error de política exterior”.

Finalmente, resumió la situación de manera contundente: “En resumen: ni la oposición narcoterrorista, ni la mafia cubanoamericana que quiere llevar a EE. UU. a una guerra con Venezuela, han logrado convencer al mundo sobre la agresión disfrazada de lucha antidrogas cuando la verdad es que intentan tomar control de las riquezas de nuestro país y del Caribe”.

Conmoción Interna de la extrema derecha

En el programa, el informante reveló también la crisis interna y la desesperación en la cúpula opositora venezolana  “las declaraciones ambiguas del catire Trump sobre Venezuela han puesto a María “La Chik-Flada” Machado en una situación de aprietos extremadamente grave, llevándola a intentar reactivar planes de violencia en el país”.

En la correspondencia informó que el famoso «veremos qué pasa» de Trump ha dejado sin dormir a «La Sayo» que está “tratando de reavivar su plan para generar un evento de conmoción interna en el país, buscando reeditar escenarios fallidos como la fallida operación ‘No a la Navidad’ del año pasado”.

Asimismo, mencionó que la extremista, está “desesperada porque el tiempo corre cada vez más en su contra, su influencia dentro del país es cero y hasta su dominio en redes ya comienza a pasar factura”. Además, asegura que en su círculo de asesores, “La Sayo ha hablado muy mal de Trump y hasta lo ha acusado de ser un ‘blandengue’”.

Advirtió que uno de los últimos intentos de la opositora extremista María Corina Machado es socavar la paz en Venezuela, mediante un presunto plan para ingresar armas de guerra, explosivos y dinero en efectivo; para sembrar terror y dolor en la nación.

Ultimas Noticias

En una noche impregnada de alegría popular, gaitas, luces y profundo sentimiento patrio, Venezolana de Televisión (VTV) dio inicio a la Navidad con el tradicional encendido que ilumina el alma de un país que celebra con orgullo su identidad. Con el calor de las raíces, el brillo de las calles y la fuerza de la fe, el pueblo venezolano abraza esta temporada decembrina como símbolo de esperanza, reconciliación y amor por la patria, para reafirmar que la Navidad es más que una tradición: es un acto de unión nacional. El acto fue liderado por el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien ofreció un mensaje profundo y reflexivo, dirigido especialmente a los espacios digitales. “A menudo las redes sociales son utilizadas para tergiversar la verdad y borrar la realidad. Donde otros nos quieren ver entristecidos, nosotros, en un solo abrazo, buscamos en este tiempo el reencuentro y el crecimiento espiritual”. Ñáñez reafirmó que Venezuela se alza como estandarte de paz en Latinoamérica. “Somos la bandera en Latinoamérica de la paz, de la alegría y de la reconciliación”. En un gesto profundamente humano, invitó a todos los venezolanos, sin distinción de credo o ideología, a unirse en oración y afecto por el bienestar del país: “Más allá del pensamiento político o religión, unamos el abrazo, las oraciones por la paz del país”. Igualmente, compartió un deseo desde su corazón: que la luz de la esperanza, la paz y la unión familiar permanezcan en cada hogar venezolano durante esta temporada. El encendido navideño desde VTV no es solo una tradición, sino una declaración de principios. Venezuela elige la luz frente a la oscuridad, la verdad frente a la distorsión y el encuentro frente a la división. En cada hogar, en cada calle, en cada corazón, la Navidad comienza con un mensaje de unidad que trasciende diferencias y reafirma que somos un solo pueblo. CONOZCA MÁS: VTV/RIRV/DS