Desde enero a agosto, el mercado farmacéutico venezolano siguió con su tendencia de crecimiento, al reportar un aumento de 20,66%, lo que se traduce a 255 millones de unidades vendidas, según el boletín de prensa.
El informe señala que para este período se registró un aumento de 43,6 millones de unidades en comparación con el período anterior. En el mes de agosto se colocaron en el mercado 31 millones de unidades, lo que representa un incremento de 18,81% en comparación con el mismo período del año anterior.
En lo que va de año, se han registrado 11.924 presentaciones activas. El estudio detalló que en el período acumulado, de enero a agosto, los laboratorios de producción nacional aportaron 82,20% del crecimiento del mercado, lo que equivale a 35,9 millones de unidades.
Los datos corroboran que la producción nacional constituye la principal fuente de abastecimiento de medicamentos del país. En el mismo período, el segmento de medicamentos genéricos mantiene su tendencia de crecimiento, con un alza de 31,61% en ocho meses, con un total de 125,4 millones de unidades.
El incremento acumulado de este segmento superó ampliamente la tasa de expansión del mercado general. Estas unidades de genéricos representan 49,19% del consumo del mercado total. En el mes de agosto, el segmento mantiene su recuperación sostenida con 24,48%, al colocar 15 millones de unidades. Este dato representa 2,9 millones de unidades adicionales al mismo mes del año pasado.
Igualmente, en el período acumulado de enero a agosto de este año, las presentaciones de contenido reducido de medicamentos genéricos mantienen su crecimiento de 55,78% hasta alcanzar más de 59,5 millones de unidades.
Fuente: Medios Digitales