29 de septiembre de 2025

Defensoría promueve sociedad equitativa para personas con discapacidad auditiva

Para visibilizar los derechos humanos de discapacidad auditiva en Venezuela, la Defensoría del Pueblo solicitó a la población y al Estado avanzar en esta materia y garantizar la inclusión y no discriminación de esta población. El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, exhortó a la sociedad a promover la importancia de la inclusión y el respeto hacia los derechos de las personas sordas y los intérpretes de lengua de señas, al subrayar que su participación activa, en todos los aspectos de la vida social, es esencial para construir una comunidad más equitativa y justa.

Además, resaltó que el reconocimiento de la lengua de señas es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la información para la comunidad sorda. “La diversidad lingüística y la cultura de la comunidad sorda enriquece nuestra sociedad y es un pilar de los derechos humanos”, dijo Ruiz .

Afirmó, que es crucial que todos los sectores de la sociedad trabajen en conjunto para eliminar los obstáculos que limitan la participación plena de las personas con discapacidad auditiva o sorda. “La inclusión no es solo un derecho; es una responsabilidad compartida”, acotó.

Seguidamente, el alto funcionario reconoció a las personas sordas con discapacidad auditiva que han asumido un liderazgo político, académico, deportivo y cultural; a las intérpretes de lengua de señas, a los profesores de lengua de señas venezolana, a las madres, padres, cuidadores y a las familias que acompañen y apoyen a las personas con discapacidad auditiva y a quienes diariamente promueven y defienden los derechos de este importante sector de la población.

Fuente: Defensoría del Pueblo