15 de octubre de 2025

Autoridades de cultura en Mérida sostuvieron reunión de trabajo

Representantes del Gabinete de Cultura del Estado Bolivariano de Mérida participaron en una reunión de alto nivel, un encuentro con los principales responsables de las políticas culturales regionales y especialistas de las diversas plataformas creativas en la entidad.

El objetivo es fortalecer la acción cultural en las diversas plataformas sectoriales que pertenecen a esta instancia, como la  plataforma del IARTE, plataforma del IAEM, plataforma del Libro y la Lectura, plataforma del Pensamiento, Memoria y Patrimonio y la plataforma del Cine.

La reunión contó con la participación del director del Gabinete de Cultura de Mérida, Oscar Upegui; de la directora operativa, Shyrly Briceño; de la secretaria de Cultura del estado Mérida y presidenta de Fundecem, Vanessa Rodríguez; y del director ejecutivo de la institución, Simón Andrade, en representación de la Gobernación de Mérida.

Proyectos abordados

Durante la jornada de trabajo en conjunto, se definieron líneas de acción en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, reafirmando el compromiso compartido con el desarrollo cultural del país y se abordaron tres proyectos clave: Festival de Teatro Venezolano 2025, Filven 2025 y la comunalización de la cultura.

Con respecto al primer proyecto, se busca que el Festival de Teatro Venezolano 2025 consolide a Mérida como referente nacional de las artes escénicas, por lo que la organización será un pilar fundamental.

En cuanto a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), se quiere una  participación activa por parte de los visitantes, para impulsar la lectura y fortalecer la industria editorial local.

El tercer proyecto, que es la comunalización de la cultura, persigue llevar la creación artística directamente a las comunidades, junto a cultoras y cultores, como parte del proyecto de transformación cultural y las 7 Transformaciones.

Estas iniciativas, alineadas con las políticas públicas culturales del Gobierno Bolivariano, refuerzan la planificación cultural desde las bases, promoviendo una gestión eficiente que eleve la calidad de vida de cultores y cultoras, gestores y comunidades.