19 de octubre de 2025

Instituciones Estatales de Venezuela estrenan nueva identidad gráfica en web y redes sociales

Las páginas web y redes sociales de diversas instituciones del Estado venezolano han sido actualizadas con una nueva identidad gráfica que resalta la bandera de Venezuela y refuerza el nombre de la República Bolivariana de Venezuela. Esta renovación busca fortalecer la imagen institucional y garantizar una comunicación más efectiva con los ciudadanos.

Al revisar las distintas páginas web de los Ministerios del Poder Popular, se puede observar un cintillo que ya incorpora esta nueva imagen. El imagotipo, que presenta los colores primarios —amarillo, azul y rojo—, cuenta con gradaciones que aportan modernidad y dinamismo. Además, se han implementado variantes en los fondos y logos que acompañan esta nueva marca, creando un diseño más atractivo y coherente.

En los cintillos, se observa cómo se presenta el nombre del Ministerio del Poder Popular en un tamaño menor, seguido por el área específica en un tamaño más grande. Para nombres de Ministerios muy largos, se ha optado por dejar solo una o dos palabras, facilitando la identificación de cada ente.

El diseño también incluye un espacio para slogans como «La Fuerza del Pueblo» o el logo del ciclo Bicentenario 2022-2030, dependiendo del ente. La Cancillería ha decidido acompañar esta nueva imagen con el logo mencionado, reflejando su compromiso con la celebración de este período histórico.

La uniformidad no solo se limita a las páginas web; también se ha implementado en las redes sociales. En Instagram y TikTok, los Ministerios presentan coherencia en sus nombres de usuario y biografías. La bandera de Venezuela sigue siendo protagonista en los avatares, mientras que las letras que la acompañan varían según el área correspondiente. Todos los nombres de usuario terminan en _ve, y cada biografía incluye la frase «Cuenta Oficial», complementada con descripciones que amplían el propósito de cada ente.

Este cambio busca no solo modernizar la imagen institucional, sino también mejorar la conexión con la ciudadanía a través de una comunicación más clara y accesible.