Vías y viviendas se han visto afectadas por las precipitaciones en el estado andino
Durante el fin de semana, las lluvias generaron afectaciones en 10 municipios del estado Táchira. Así lo informó Yesnardo Canal, director regional de Protección Civil (PC).
“Tenemos afectaciones en San Cristóbal, Junín, Córdoba, Torbes, Andrés Bello, Cárdenas, Fernández Feo, Sucre, Francisco de Miranda y Capacho Viejo. Cada municipio con realidades complejas, como es el caso de San Cristóbal, donde hubo un colapso de 20 viviendas, por el empuje de un talud en el sector Eleazar López Contreras, sin pérdidas humanas”, describió Canal.
No obstante, puesto que aumentó el caudal del río Torbes, las familias fueron desalojadas antes del colapso de las viviendas, siguiendo las recomendaciones del personal de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos que estaban resguardando la zona.
Sobre la cantidad de agua caída durante el fin de semana por lluvias, Canal explicó que las precipitaciones se dieron en 14 horas, registrándose 98.9 litros de agua por metro cuadrado en la ciudad de San Cristóbal; “esto equivale a lo que puede llover, normalmente, en 72 o 96 horas en el estado”.
Este fenómeno se da, más allá de la onda tropical número 5, por la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical y por el ingreso, desde el norte de Colombia, de una amplia celda generadora de precipitaciones que provocó las lluvias en todo el eje metropolitano, la frontera y la zona de montaña.
Afectaciones en las vías
El jefe de PC Táchira, precisó que en el sector Campo Alegre del municipio Torbe 5 viviendas colapsaron en un 25 %, producto de la erosión de la carpeta asfáltica que deterioró la vialidad que forma parte del ramal 16, el cual comunica hacia el municipio Córdoba.
Pero, de forma inmediata, se activó la maquinaria para realizar los trabajos de mitigación, con el retiro del caudal hídrico, para posteriormente iniciar la recuperación de la vía.
Hay varias vías afectadas, una de ellas en el barrio El Río. En la troncal 5 hubo varios deslizamientos y coladas de barro que obligó a establecer un paso intermitente, mientras las cuadrillas del gabinete de Infraestructura de la Gobernación realizaban el despeje de la misma.
En la troncal 7, vía trasandina, tres tramos de la vialidad se vieron afectados: uno fue en el sector Mesa de Aura, con obstrucción del 100 % de la vía en el sector Sinaral.
Vale mencionar que, con maquinaria del Ministerio de Obras, de la Gobernación y del municipio José María Vargas, se iniciaron los trabajos de retiro del material granular expuesto sobre la carpeta asfáltica.
“Esta representa una de las vías de salida de los camiones que trasladan las verduras y hortalizas desde la zona de montaña hacia el interior del país”, dijo Canal.
Viviendas afectadas
El director del organismo de socorro explicó que en el Táchira hay 44 viviendas colapsadas, con pérdida total.
Además, 34 hogares tienen peligro potencial, en cualquier momento pueden colapsar porque están ubicados en zonas de alto riesgo, que ya están georreferenciadas.
También hay 53 viviendas afectadas por anegaciones, como en el caso del sector El Topón, en Cárdenas.
Ante esto, Canal precisó que más de 1.200 hombres de diversos organismos como Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, FANB y Gobernación han trabajado sin descanso, durante 72 horas, haciendo las evaluaciones pertinentes y apoyando a la población que se vio afectada producto de las lluvias.
El periodo de lluvias inició, aproximadamente, hace un mes en territorio venezolano y ya está próxima a ingresar, en 72 horas, la onda tropical número 6. “Debemos estar muy atentos, porque los suelos están muy susceptibles. Estamos en alerta permanente”, recalcó el funcionario de PC Táchira.
Comisión de inspección
Una comisión, enviada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, inspeccionó y evaluó la situación en varios sectores de la troncal 5 y la vialidad que conduce hacia el municipio Córdoba.
Junto al gobernador Freddy Bernal, estuvo el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Elieser Márquez, y el ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, quienes realizaron recorrido por los puntos afectados.
La maquinaria, como jumbos y otros equipos, ya se encuentra activa, realizando un trabajo hidráulico en el río Torbes, a la altura de Campo Alegre, para garantizar la transitabilidad en el menor tiempo posible, como una primera fase.
Posteriormente, se realizará un trabajo más profundo de obras de ingeniería hidráulica, con el que se garantice que estas situaciones no vuelvan a pasar en el tiempo.