16 de marzo de 2025

Científicos observan por primera vez decenas de estrellas en una galaxia lejana

Un grupo de astrónomos logró observar, por primera vez, decenas de estrellas en una galaxia situada a seis mil 500 millones de años luz. El estudio de las estrellas en las primeras etapas del universo es esencial para comprender la evolución de las galaxias y del cosmo en su conjunto. Normalmente, los científicos ni siquiera esperan ver estrellas individuales en galaxias lejanas. Sin embargo, los astrónomos podían distinguir unas siete estrellas en galaxias tan distantes.

Ahora, la potente capacidad del telescopio espacial James Webb (JWST) abrió la posibilidad de observar decenas de estrellas, incluso a una distancia tan grande. «Este descubrimiento revolucionario demuestra, por primera vez, que es posible estudiar un gran número de estrellas individuales en una galaxia lejana», señala el astrofísico Fengwu Sun, de la Universidad de Arizona.

El descubrimiento fue posible gracias a las observaciones del supercúmulo de galaxias Abell 370, situado a una distancia de 4 mil millones de años luz de la Tierra. Detrás de este cúmulo se encuentra la galaxia del Arco del Dragón. Imágenes tomadas por el telescopio Webb, con un año de intervalo, mostraron cambios en el brillo de estrellas individuales en esta galaxia distante.

El efecto de lente gravitatoria amplió la imagen de la galaxia unas 100 veces. Las estrellas individuales del cúmulo Abell 370 crearon una ampliación adicional de diez veces, lo que permitió ver la galaxia distante con un detalle sin precedentes.

Aguacatetv.com/Fuente: Sputnik