16 de marzo de 2025

Aprueban aerosol nasal para tratar la depresión ¿qué marca es?

Las enfermedades mentales en ocasiones suelen ser muy difíciles de llevar, por ejemplo la depresión, pues muchos de los medicamentos no funcionan en los pacientes, por ese motivo las investigaciones suelen buscar más opciones, como ahora se ha hecho con el Spravato, compuesto por esketamina

Fue la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) la encargada de anunciar que había aprobado el uso comercial de este aerosol nasal de la marca Johnson & Johnson, esto como opción para aquellos pacientes que no han visto resultados con dos o más antidepresivos orales. 

“Desde hace tiempo existe la necesidad de contar con tratamientos adicionales y eficaces para la depresión resistente al tratamiento, una enfermedad grave y potencialmente mortal…Los ensayos clínicos controlados que estudiaron la seguridad y eficacia de este fármaco, junto con una revisión cuidadosa a través del proceso de aprobación de fármacos de la FDA, que incluyó un debate sólido con nuestros comités asesores externos, fueron importantes para nuestra decisión de aprobar este tratamiento”, afirmó la doctora Tiffany Farchione, directora interina de la División de Productos Psiquiátricos de la FDA.

Se explicó que “los pacientes con trastorno depresivo mayor que, a pesar de probar al menos dos tratamientos antidepresivos administrados en dosis adecuadas durante una duración adecuada en el episodio actual, no han respondido al tratamiento se consideran que tienen depresión resistente al tratamiento”, motivo por el que son viables para el uso de esta spray nasal. 

¿Cómo funciona el Spravato?

Aunque ya está aprobado para su uso comercial, cabe aclarar que el Spravato sólo será vendido a personal médico autorizado, es decir, el paciente sólo podrá aplicarlo en un consultorio por el especialista tratante. 

“El paciente se autoadministra el aerosol nasal Spravato bajo la supervisión de un proveedor de atención médica en un consultorio médico o clínica certificado, y el aerosol no se puede llevar a casa. El proveedor de atención médica le indicará al paciente cómo utilizar el dispositivo de pulverización nasal. Durante y después de cada uso del dispositivo de pulverización nasal, el proveedor de atención médica controlará al paciente y determinará cuándo está listo para irse”, advirtieron. 

Se debe administrar la cantidad de disparos que el médico considere para el tratamiento de cada paciente, además se recomienda acudir con un acompañante, ya que pueden presentarse los siguientes síntomas: 

  • Sedación.
  • Dificultad para prestar atención, juzgar y pensar (disociación).
  • Pensamientos y conductas suicidas. 

Además, se pide al paciente no conducir ni utilizar maquinaria pesada durante el resto del día en el que recibió el medicamento.

Este tipo de enfermedad puede ser difícil de tratar/Foto: Getty

¿Cuáles son los efectos secundarios del Spravato?

Algo que también quiso aclarar la FDA, es que el medicamento contiene una leyenda en la que deja en claro que el Spravato puede ocasionar diversos efectos secundarios al usarlo, los cuales son: 

  • Disociación. 
  • Mareos. 
  • Náuseas
  • Sedación. 
  • Vértigo. 
  • Disminución de la sensibilidad (hipoestesia)
  • Ansiedad.
  • Letargo.
  • Aumento de la presión arterial. 
  • Vómitos. 
  • Sensación de embriaguez.
La depresión es una enfermedad que debe tratarse/Foto: Getty

Te puede interesar: Estar soltero podría ser una causa de la depresión, afirma estudio

Además se especificó que aquellos pacientes con hipertensión inestable o mal controlada, así como aquellos “con trastornos vasculares aneurismáticos preexistentes pueden tener un mayor riesgo de sufrir efectos adversos cardiovasculares o cerebrovasculares”. Tampoco se recomienda para mujeres embarazadas, ya que puede causar daño fetal, ni tampoco se debe amamantar en caso de usar el tratamiento. 

Es importante enfatizar que aunque este medicamento se ha aprobado, primero se debe de acudir a un médico especialista para hacer las pruebas pertinentes y ver si es viable que se comience a usar, recuerda que lo mejor es escuchar a los expertos y no dejar el tratamiento sobre todo en este tipo de enfermedades. ¡No te arriesgues! 

Aguacatetv.com/ Salud180.com