24 de enero de 2025

Adultos mayores que usan internet tienen menor riesgo de demencia, revela estudio

La tecnología llegó para revolucionar la forma en la que vivimos y, por supuesto, la forma en la que viviremos, pues un estudio encontró que los adultos mayores que usan internet tienen menor riesgo de demencia y te explicamos por qué. 

x

Persona mayor sosteniendo celular para explicar que Adultos mayores que usan internet tienen menor riesgo de demencia
Foto: iStock

¿Por qué se produce la demencia senil?

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos señala que la demencia es una pérdida de la función cerebral que sucede como consecuencia de otras enfermedades.

Por lo regular es una afección causada por la edad, aunque también puede ser provocada por un flujo deficiente de sangre al cerebro, a este tipo de demencia se le conoce como demencia vascular. 

La demencia de los cuerpos de Lewy ocurre por anomalías en las estructuras proteínicas en algunas zonas del cerebro. 

Sin embargo el tipo de demencia más común y menos comprendido aún es el Alzheimer

x

Mujer explicando a adulta mayor que Adultos mayores que usan internet tienen menor riesgo de demencia
Foto: iStock

¿Cómo afectan las redes sociales a las personas mayores?

Aunque sea un tema complicado para muchos, lo cierto es que promover que los «abuelitos» pasen tiempo en la web puede tener múltiples beneficios, de hecho un estudio encontró que los adultos mayores que usan internet tienen menor riesgo de demencia

Un artículo publicado por la Revista de la Sociedad Geriátrica Americana analizó durante 8 años el envejecimiento de personas mayores que se exponen frecuentemente al internet contra personas mayores que no lo usaban.

Los resultados mostraron que aquellos que utilizan internet durante al menos dos horas al día, tienen alrededor del 50% menos de probabilidad de desarrollar demencia

Por otro lado, quienes no se conectaban a internet con frecuencia, mostraron tener un riesgo considerablemente mayor de desarrollar esta enfermedad. 

x

Hombre mayor sonriendo mientras mira en celular que Adultos mayores que usan internet tienen menor riesgo de demencia
Foto: iStock

¿Por qué ayuda el internet a las personas mayores?

Se cree que la razón por la que el internet puede estar disminuyendo las probabilidades de desarrollar demencia en adultos mayores es porque al mantener activa la curiosidad y aprender nuevas cosas puede prevenir el envejecimiento cerebral y mantener en buen estado la reserva neuronal

El análisis se llevó a cabo en personas de entre 50 y 65 años de edad, y aunque también encontraron que una exposición excesiva a internet (más de 8 horas) puede aumentar las probabilidades de desarrollar demencia, aseguran que esta conclusión aún es apresurada y que continuarán investigando.

¿Cómo se puede prevenir la demencia?

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos señala algunas estrategias que podrían ayudar a que las personas no lleguen a desarrollar demencia, entre las cuales están:

  • Controlar la presión arterial alta
  • Controlar los niveles de glucosa en la sangre
  • Mantener un peso saludable
  • Comer adecuadamente 
  • Hacer ejercicio
  • Mantenerse mentalmente activo (estimulando el cerebro, como hace el internet)
  • Estar en contacto con familiares y amigos
  • Tratar problemas de audición
  • Dormir bien
  • Dejar el tabaco y disminuir el alcohol también pueden ayudar

 
Ahora que ya sabes por qué los adultos mayores que usan internet tienen menor riesgo de demencia y algunas otras estrategias para prevenirla, puedes actuar antes de que sea tarde y recuerda que ante cualquier anomalía, lo mejor es consultarlo con un profesional. 

Aguacatetv.com/Salud180.com

Comparte esto