
“Al fin el colonialismo francés comienza a replegarse en África. La soberanía de los pueblos africanos (colonizados por Francia) comienza a imponerse. Los franceses han retirado sus tropas y bases militares de 7 de los 9 países donde las mantenían (y no por voluntad propia)”, indicó el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza.
Mediante la red social Instagram, Arreaza, resaltó que tras la retirada de tropas y bases militares francesas corresponde la liberación económica y monetaria de estos países africanos, que han estado atados al Franco CFA, moneda impuesta por París, que a su vez, obligaba a los gobiernos a depositar sus reservas monetarias en los bancos franceses.
De igual modo, el secretario del ALBA-TCP hizo hincapié en la importancia de la independencia política-militar y financiera para los países africanos como clave para que tengan garantizado su derecho pleno al desarrollo.
Ante estos acontecimientos, el profesor y experto en Estudios de África, Reinaldo Bolívar, en reiteradas ocasiones ha recordado el colonialismo que mantuvo Francia desde la caída de los gobiernos socialistas en los años 1970 bajo la autorización del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la llamada “tropas de paz”.
Además, el profesor Bolívar señaló que la actuación del colonialismo en países del continente africano supuestamente era resolver los numerosos conflictos bélicos, pero el objetivo central de estas “viejas potencias fue aprovechar las riquezas africanas”, refiere el portal web Saberes Africano.
CONOZCA MÁS:
Aguacatetv.com/VTV/WIL/CP