Ronchas, comezón e inflamación: así debes usar el ajo en los piquetes de mosquito


El ajo para los mosquitos es uno de los remedios más utilizados durante la temporada de lluvias, sobre todo cuando despertamos con picaduras de estos insectos zumbones. ¡La comezón es una pesadilla! Descubre para qué se pone ajo en los piquetes de mosco, ¿realmente funciona?

x

Mujer se rasca picaduras de mosquito

Foto: iStock

¿Por qué hay más mosquitos en la temporada de lluvias?

Durante la temporada de lluvias es común sufrir picaduras de mosquitos casi todos los días, debido a que la humedad favorece la supervivencia de estos insectos. Según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el agua estancada de la lluvia es ideal para que los mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan rápidamente.

Dormir plácidamente en la temporada de lluvias es casi imposible si tienes mosquitos en casa. Imagina que apagas la luz y, de repente, escuchas un zumbido que puede mantenerte despierto por horas: ¡Zzzzzzz, zzzzzz! Ahí es cuando comienza la guerra contra estos insectos voladores. Si perdiste la batalla, ¿deberías ponerte ajo en las picaduras?

x

Mosquito volando en casa

Foto: iStock

¿Qué le hace el ajo a los mosquitos?

El ajo se utiliza en múltiples remedios para repeler insectos, gracias a que posee compuestos sulfurados como la alicina. Según información de la revista “Entomology in Focus“, esta sustancia puede afectar el sistema de detección de olores en los insectos, evitando las áreas que contienen este peculiar e intenso aroma, el cual también está presente en las cebollas.

Aunque el aroma del ajo puede ser muy efectivo para ahuyentar a insectos como los mosquitos sin utilizar repelentes con químicos abrasivos para tu familia, lo cierto es que los mosquitos son atraídos por las personas que exhalan una mayor cantidad de dióxido de carbono; incluso son capaces de localizarlos a una distancia de más de 40 metros. ¡Así como lo lees!

¿Qué pasa si me pongo ajo en una picadura de mosquito?

Aplicar ajo en una picadura de mosquito es uno de los remedios caseros más populares para aliviar la picazón y la inflamación, debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que ayudan a reducir las molestias de manera temporal.

x

Cabezas de ajo en recipiente

Foto: iStock

Sin embargo, no es recomendable aplicar ajo en personas con piel sensible o que son propensas a desarrollar reacciones alérgicas, ya que podría causar enrojecimiento, ardor o picazón adicional. En estos casos, existen algunas opciones más viables, por ejemplo, colocar compresas frías para reducir la inflamación y la comezón.

Si esta alternativa no disminuye las molestias que ocasionan las picaduras de mosquito, existen cremas o lociones antipicazón que puedes encontrar en cualquier farmacia. No es necesario contar con receta médica, ya que son de venta libre y contienen ingredientes como hidrocortisona, calamina o antihistamínicos que ayudan a calmar la piel por las picaduras de insectos.

x

Mujer quita cáscara de ajo

Foto: iStock

¿Cómo puedo quitar los piquetes de mosquito rápido?

Frotar ajo sobre las picaduras de mosquito únicamente ayudará a calmar los molestos síntomas que causan las ronchas, pero no eliminará el piquete de mosquito. Si deseas quitar los piquetes de mosquito rápido, intenta alguna de las siguientes opciones y olvídate de la tentación de rascarte a cada rato:

  • Lavado con agua y jabón: lava la zona afectada con agua y jabón neutro, esto permitirá reducir la posibilidad de desarrollar una infección.
  • Compresas frías: aplica una compresa fría sobre la picadura durante 10 a 15 minutos. Esto sí es efectivo para reducir la inflamación y aliviar la comezón.
  • Aplica gel de aloe vera: ayuda a calmar la piel y reducir la irritación que causan las picaduras de mosquitos.
  • Evita rascar la picadura de mosquito: aunque es tentador rascarse, lo cierto es que solo empeora la picazón y puede aumentar el riesgo de desarrollar una infección. De ahí la importancia de controlar el impulso de rascar las picaduras de mosquitos. ¡Sí se puede!
  • Tomar un antihistamínico: como última opción, este fármaco de venta libre reducirá la inflamación desde adentro. ¡Adiós, piquetes de mosquito!

x

Mosquito pica la mano de una persona

Foto: iStock

Ahora que ya sabes por qué se pone ajo en los piquetes de mosquito y cómo quitarlos rápidamente, no esperes más para aplicar estos consejos y olvidarte de los molestos zumbidos durante la temporada de lluvias.

No olvides guardar este pin en Pinterest, te invitamos a visitar nuestra página de Facebook para encontrar más contenido de tu interés.

Si te interesa saber qué hacer ante las picaduras de insectos, quédate a ver el siguiente video. 

Agucatetv.com/Salud180.com

0 comments on “Ronchas, comezón e inflamación: así debes usar el ajo en los piquetes de mosquito

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: