



La lavanda no sólo es una hermosa planta ornamental, pues además de su precioso color violeta profundo es capaz de calmar al sistema nervioso central. No por nada es una de las favoritas en aromaterapia, pero por qué se pone lavanda debajo de la almohada: hazlo hoy mismo y no te arrepentirás.
Si hay una planta cuyo poder de relajarnos al instante es impresionante, sin duda, esa es la lavanda, también conocida como alhucema, espliego o cantueso, una hermosa planta originaria del Mediterráneo, el sur de África y el sureste de la India.



La lavanda es un arbusto perenne, cuyos aromáticos tallos llegan a medir de 50 a 80 centímetros de altura. Sus pequeñas flores son de color azul-grasáceo y violáceo, las cuales no sólo nos enamoran con su belleza, también desprenden un delicioso aroma compuesto de activos que poseen efectos terapéuticos, entre ellos los siguientes:
- Linalool
- Acetato de linalilo
- Lavandulol
- Eucaliptol
- Acetato de lavandulilo
- Alcanfor
Por qué se pone lavanda debajo de la almohada: hazlo hoy mismo y no te arrepentirás/ Foto: iStock
¿Qué poder tiene la lavanda?
Gracias a sus propiedades medicinales, la lavanda posee múltiples beneficios para la salud. Un artículo publicado por el International Journal of Clinical Pediatric Dentistry, revela que esta planta todoterreno posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antifúngicas, antiiflamatorias y calmantes.
La lavanda se utiliza para reducir los cólicos menstruales, aliviar el dolor de parto, para acelerar la cicatrización de heridas, contra la depresión, para favorecer el sueño, reducir los niveles de estrés y ansiedad, aliviar el dolor de cabeza, pero también para aromatizar los espacios del hogar.



Por qué se pone lavanda debajo de la almohada: hazlo hoy mismo y no te arrepentirás/ Foto: iStock
¿Qué hace la lavanda debajo de la almohada?
Colocar unas hojas de lavanda o saquitos con esta planta debajo de la almohada puede mejorar la calidad de sueño debido a que sus compuestos químicos, como linalool y el acetato de linalilo poseen efectos relajantes y calmantes, los cuales afectan al sistema nervioso central para promover la relajación, logrando un descanso reparador.



Por otra parte, se cree que la lavanda puede influir en los patrones de las ondas cerebrales para aumentar las ondas de sueño lento, con ello, podríamos dormir a profundidad en caso de padecer insomnio por estrés o ansiedad.
De manera general, al colocar lavanda debajo de la almohada, el delicioso aroma de la planta se libera gradualmente mientras duermes, de manera que cuando se inhala podríamos reducir los niveles de estrés o ansiedad para experimentar una sensación de calma para mejorar la calidad de sueño.
Por qué se pone lavanda debajo de la almohada: hazlo hoy mismo y no te arrepentirás/ Foto: iStock
¿Cómo se utiliza la lavanda para dormir?
Si tú también deseas utilizar lavanda para dormir, es muy fácil. Lo único que debes hacer es colocar un pequeño saco con lavanda fresca debajo de tu almohada o tomar una infusión de lavanda unos 40 minutos antes de dormir, con cualquiera de las dos opciones te aseguro que tendrás un descanso reparador.
Tú también coloca lavanda debajo de la almohada y duerme como hace muchos años no lo haces. ¡Amarás hacerlo a diario!
No olvides guardar este pin en Pinterest, te invitamos a visitar nuestra página de Facebook para encontrar más contenido de tu interés.
Si te interesa saber qué otras plantas reducen el estrés, quédate a ver el siguiente video.
Aguacatetv.com/Salud180