
Desde su llegada al poder político, el presidente Maduro ha sido asediado de múltiples formas; desde la mal fundada acusación de “elecciones fraudulentas”, hasta el intento de magnicidio en grado de frustración.
Después de la victoria electoral obtenida por el pueblo venezolano, el 14 de abril del año 2013, con más del el 50.61 por ciento de votos, Nicolás Maduro Moros es juramentado como presidente constitucional ante la Asamblea Nacional el 19 de abril del 2013, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Al cumplirse diez años, vale recordar que a pesar de los intentos desestabilizadores de la oposición, liderada por aquellos que defienden los intereses del gobierno estadounidense, el Jefe de Estado en conjunto al heroico pueblo venezolano se ha mantenido firme en cada momento para desarticular todo plan que atente contra la soberanía de Venezuela.
En consonancia, el Mandatario nacional en su primer mandato (2013-2019) implementó estrategias para combatir la guerra no convencional, impulsada desde el gobierno de Donald Trump, con el fin de causar el agotamiento social de la nación.
Entre estos planes y programas los más resaltantes son:
- CLAP: Comité Locales de Abastecimiento y Producción, respuesta que el Ejecutivo nacional liderado por Nicolás Maduro implementó ante los ataques al sistema de producción y distribución de alimentos para los venezolanos y venezolanas.
- CARNET DE LA PATRIA: Tiene como objetivo optimizar el sistema de las misiones bolivarianas, con el cual se busca fortalecer la protección social en el país y así acercar las políticas sociales directamente al pueblo venezolano.
- SISTEMA DE BONOS: Creados para combatir la guerra económica, también es un incentivo con el cual el presidente premia al pueblo venezolano por las victorias alcanzadas.
- PARTO HUMANIZADO: Es la medida con la que el Ejecutivo nacional reivindica el derecho que la mujer a decidir cómo llevar el proceso de embarazo, alumbramiento y post parto.
Frente a la pandemia del COVID-19, cuyos primeros casos aparecieron en el país en mayo de 2020, el Jefe de Estado y de Gobierno, fortaleció el Sistema Público de Salud, logrando posicionar a la Nación, como uno de los países de Suramérica con menor número de contagios y fallecidos de la región.
Adicionalmente, el Gobierno Bolivariano garantiza los tratamientos de manera gratuita a los pacientes y avanza en el desarrollo de tratamientos alternativos con el virus, como el DR-10 y la ozonoterapia.
“El imperialismo no ha podido asfixiarnos, ni podrá contra la Revolución Bolivariana en ninguno de los campos que nos busque”, aseguró durante la XVI sesión del Consejo político del Alba-TCP.
Aguacatetv.com/Prensa Presidencial